Historia Ancestral Engabao fue antes un asentamiento indígena llamado "INGABAYU" que significa camino del inca. Sus habitantes se identifican como descendientes directos de los huancavilcas, es muy común el apellidos Tomalá , cuyo origen surge a partir del nombre del cacique huancavilca TUMBALÁ dicho personaje es considerado por sus pobladores como su antepasado y líder histórico, héroe de la época de la conquista española, cuyo monumento descansa en el parque central de la comuna Engabao. Los dirigentes narran que a inicios de los 80s el territorio comunal fue invadido por el empresario guayaquileño Álvaro Noboa, entrando en conflicto alrededor de 1300 hectáreas. Para bloquear el atropello, toda la comuna se unió, organizó exitosamente y no dejó que la arbitrariedad se extendiera. Este problema dejo secuelas en el territorio, actualmente la Fundación NOBIS (parte del consorcio inmobiliario) de Isabel Noboa, no ha podido ingresar con sus proyect...
Tradición - Fiestas Patronales Engabao tiene como principal característica la algarabía de ser gente alegre, jolgoria festiva y sobretodo devota por esta razón no pueden faltar sus diferentes fiestas patronales enmarcadas en distintas fechas de lo que va del año. Como la primera festividad del año tenemos las fiestas patronales de la Madre Dolorosa a finales del mes de mayo, el 29 de junio y en representación del sector pesquera se celebran las festividades de San Pedro patrono de los pescadores, el 3 de Julio la fundación de la comuna, en el mes de agosto se celebra las festividades de San Jacinto . Estas celebraciones se las realizan con procesiones o caminata que recorren las diferentes calles del pueblo para proceder luego a la celebración de una santa misa en honor al santo, no pueden faltar el baile de los curiquingues, la vaca loca y la increíble quema de un hermoso castillo que deleita a los presentes las misma que son catalogadas como ...
Gastronomía Hay un sinnúmero de especialidades ofertadas por distintos restaurante de este sector, e inspiradas en los principales mariscos propios que se capturan en la localidad, pero la especialidad de la casa la cultura gastronómica de este sector el plato representativo del mismo, elaborado a base de langostinos y la langosta ingredientes principales y capturados en la pesca del sector es el “Arroz Engabadeño” plato exquisito elaborado a base de marisco fresco que son una fuente importante de proteínas y minerales. Este plato típico está inspirado por el Chef Fortunato Maruri a petición de la Comuna Engabao para dar identidad a este lugar, este plato fue creado en el año 2002. Ha sido presentado en festivales gastronómico e incluso quedando en primer lugar en el año 2017. Tiene un sabor único es una delicia marina entre sus ingrediente destacan calamar, pulpo, camarón, churos, mejillones dos langostinos acompañad...
Comentarios
Publicar un comentario