Entradas

Plato Típico (Arroz Engabadeño)

Imagen
 Gastronomía  Hay un sinnúmero de especialidades ofertadas por distintos restaurante de este sector, e inspiradas en los principales mariscos propios que se capturan en la localidad,  pero la especialidad de la casa la cultura gastronómica de este sector el plato representativo del mismo, elaborado a base de langostinos y la langosta ingredientes principales y capturados en la pesca del sector es el “Arroz Engabadeño” plato exquisito elaborado a base de marisco fresco que son    una fuente importante de proteínas y minerales. Este plato típico está    inspirado por el Chef Fortunato Maruri a petición de la Comuna Engabao para dar identidad a este lugar, este plato fue creado en el año 2002. Ha sido presentado en festivales gastronómico e incluso quedando en primer lugar en el año 2017.    Tiene un sabor único es una delicia marina    entre sus ingrediente destacan calamar, pulpo, camarón, churos, mejillones dos langostinos acompañad...

Fiestas Patronales

Imagen
Tradición -   Fiestas Patronales  Engabao tiene como principal característica la algarabía de ser gente alegre, jolgoria festiva y sobretodo devota por esta razón no pueden faltar sus diferentes fiestas patronales enmarcadas en distintas fechas de lo que va del año. Como la primera festividad del año tenemos las fiestas patronales de la Madre Dolorosa a finales del mes de mayo, el 29 de junio y en representación del sector pesquera se celebran las festividades de San Pedro patrono de los pescadores, el 3 de Julio la fundación de la comuna, en el mes de agosto se celebra las festividades de San Jacinto . Estas celebraciones se las realizan con procesiones  o caminata que recorren las diferentes calles del  pueblo para proceder luego  a la celebración de una santa misa en honor al santo, no pueden faltar el baile de los curiquingues, la vaca loca y la increíble quema de un hermoso castillo que deleita a los presentes las misma que son catalogadas como ...

Actividad Deportiva

Imagen
  Skateboard  Y es que si hablamos de entretenimiento Puerto Engabao ofrece mucho más que sus grandiosas olas para la práctica del surf. En la actualidad cuenta con una reciente pista de Skate, este proyecto empezó en el año 2021 con el esfuerzo de una fundación Internacional y el GAD del Cantón Playas ,  La obra fue levantada con el aporte y el trabajo de ciudadanos que llegaron desde  México, Brasil, EE. UU. Francia, Alemania y Suiza ; en total 17 extranjeros que colaboraron con la mano de obra junto a los comuneros de este sector. El skateboard forma parte del entretenimiento de este lugar una nueva alternativa para recrearse, un nuevo deporte para practicar involucrando a niños y jóvenes del sector que ahora pasan su tiempo de ocio practicando un fascinante deporte alejándose de los vicios.  El skate une, es un estilo de vida. A este lugar acuden todas las tardes niños de la localidad tanto como turista que visita este balneario quienes agarra...

Lugar Turístico (Puerto Engabao)

Imagen
Puerto Engabao  Ubicado a 4 kilómetros de la Comuna Engabao y forma parte de este sector, es un destino turístico que destaca por su hermoso paisaje, un ambiente rustico y sus propicias olas indicadas en la practica del surf que enamoran a turista nacionales y extranjeros. Puerto Engabao ha sido participe de Campeonatos de surf que sin duda han generado que a este sector se volquen los ojos de turista de otros países, son los amantes a la adrenalina quienes en sus tablas ingresan al océano para fusionarse con el mar convirtiendo en la principal atracción de este balneario. Este sector no solo destaca por ser el lugar donde se encuentran las embarcaciones donde sus habitante realizan su actividad económica principal como la pesca, ya que no solo puedes capturar peces de este modo aquí también te ofrecen otra alternativa turística como la pesca deportiva. Además  puedes disfrutar de sus paisajes y atractivos el más llamativo un monolito de un Tiburón en la parte derecha de la pl...

Lugar Turístico (Playas Paraiso)

Imagen
Playas  Paraíso Si disfrutar de una rica gastronomía frente al mar mientras te deleitas con el sonido de las olas es algo que te gustaría vivir  te presentamos a Playa Paraíso es un balneario turístico del sector, un lindo destino  para venir a recrearse en familia y disfrutar de su extensa playa sin duda alguna pasaras momentos inolvidables. Aquí te deleitaras con su excelente gastronomía  a la orilla del mar, ademas podrás disfrutar del  delicioso "arroz engabadeño" plato que representa la cultura de la comuna también  encontraras una amplia gama en elección de bebidas y cócteles.  Esta playa es recurrida por turistas en tiempo de feriados y fines de semana ya que es una opción muy tentadora por el ambiente y destello de su paisaje, aquí encontraras variedades de cabañas típicas adornas con conchas que le dan una increíble presentación al lugar sus propietarios ofrecen una acogedora atención y con su carisma hogareño te sentirás como en cas...

Principal Fuente De Trabajo

Imagen
La Pesca Artesanal  La principal fuente de trabajo de la Comuna Engabao es la pesca artesanal o pesca selectiva que se refiere a la pesca de especies pequeñas tales como; corvina. cachema, camarones, entre otras. Todo esto empieza desde hace muchos años atras, esta actividad se fue desarrollando durante el pasar de los años y en la actualidad existen al rededor de 3.000 personas que se dedican a la pesca. (pescadores) Según se vive la situación económica actualmente esta afectando esta fuente de trabajo ya que las pesca se esta escaseando, segun cuentan los pescadores que  hace 30 años atrás la pesca era en abundancia a comparación de estos últimos 4 años, y como es el trabajo principal para cada familia ellos deben salir a mar abierto aunque con mucho temor, la insegura tambien existe en faena. Existenen 4 cooperativas; Puerto Pesquero, Brisa Del Pacifico, San Jacinto Y La 25 De Marzo, y quienes no están integrando en una entidad pesquera se los llaman pescadores independient...

Conociendo Los Barrios De Engabao

Imagen
Comuna Engabao  La Comuna Engabao esta integrada por 12 barrios: Corazón de Jesús, Cuatro Esquinas, Simón Bolívar, 2 de Noviembre, Urdesa, Paraíso, Brisa del Mar, Carioca, Las Peñas, 6 de Mayo, España  y barrio Central  cada uno consta con un lugar llamativo y entretenido para deleitar a los que los visitan entre las características principales de sus habitantes destacan la humildad, cooperativismo y hermandad es muy común la ayuda  mutua. Hoy algunas de sus calles se  encuentran coloridas ya que en ellas esta representada y plasmada su historia, su memoria, su patrimonio, sus saberes ancestrales, esto se llevo acabo gracias al "proyecto Arpias"  proyecto que tiene como objetivo rescatar y preservar la identidad de este pueblo, este proyecto se desarrolla gracias a la prefectura del Guayas, la universidad de las Artes de Cuenca y con la participación de la pintora y autora de estas maravillas la argentina Noe cuyo amor a las artes esta en su venas y la gran...

Grupo Juventud Wuankavilka

Imagen
"Fuerza, Fuerza, Guardia, Guardia" Durante el recorrido Taveling Around Engabao, encontramos la pequeña historia de un grupo de jóvenes que es conocido como "Grupo juventud Wuankavilka", esta conformado por 24 jóvenes de la comunidad y su coordinadora Jazmin Alvarado, tienen como objetivo mantener las costumbres y tradiciones que a traves del tiempo se han ido perdiendo y que los jóvenes de la comunidad desconocen, ellos se enfocan en mantener las costumbres y tradiciones del pueblo Wuankavilka ya que nuestra comunidad ancestral proviene de ese pueblo. El cacique es celebrado todos los 10 de octubre con un homenaje a este luchador.  organizado por gestores culturales y la comunidad, esta fecha nace como símbolo de reivindicación por el 12 de octubre, la comunidad no celebra el descubrimiento de América, porque América no fue descubierta si no invadida y saqueada, ya que ahí se realizó el mayor genocidio de la historia de la humanidad, dando paso a la conquista españ...

Historia De La Comuna Engabao

Imagen
Historia Ancestral  Engabao fue antes un asentamiento indígena llamado "INGABAYU" que significa camino del inca. Sus habitantes se identifican como descendientes directos  de los huancavilcas, es muy común el apellidos Tomalá , cuyo origen surge a partir del nombre del cacique huancavilca  TUMBALÁ  dicho  personaje es considerado por sus pobladores como su  antepasado y líder histórico, héroe de la época de la conquista española, cuyo monumento descansa en el parque central de la comuna Engabao. Los dirigentes narran que a inicios de los 80s el territorio comunal fue invadido por el empresario guayaquileño Álvaro Noboa, entrando en conflicto alrededor de 1300 hectáreas. Para bloquear el atropello, toda la comuna se unió, organizó exitosamente y no dejó que la arbitrariedad se extendiera. Este problema dejo secuelas en el territorio, actualmente la Fundación NOBIS (parte del consorcio inmobiliario) de Isabel Noboa, no ha podido ingresar con sus proyect...

Introducción Sobre Traveling Around Engabao

Imagen
 Traveling Around Engabao  ¡Hola! Bienvenidos a esta fascinante aventura,  en este blog   descubrirás un hermoso sector,   un bello paraíso aun no descubierto del Ecuador, una nueva elección   si de viajes y   turismo se trata. La comuna Engabao situada a 15 km del Cantón Playas es un balneario turístico perteneciente a la provincia del Guayas, un lugar que contempla una amplia historia desde sus orígenes hasta la actualidad, en sus calles encontraras plasmadas sus costumbres y tradiciones y si de culturas hablamos nos encontramos con el Grupo Juventud Huancavilka cuyo objetivo es preservar la identidad de un lugar. Como si fuera poco conocerás sus dos playas representativas como: Playa Paraíso y Pto. Engabao, Cada una con su característica, Playa Paraíso posee una extensa playa y un magnifico paisaje para disfrutar en familia, aquí encontraras cabañas restaurantes adornadas con conchas las cuales ofertan una excelente gastronomía con platos típicos au...